Mi Cuenta
Cursos más polulares
Te presentamos los procesos de formación más solicitados por nuestras/os usuarias/os que te pueden interesar.

Periodismo y justicia de género
El periodismo es un agente de cambio social y sus aportes a la justicia social y de género son amplios. Los medios de comunicación y el periodismo juegan un papel fundamental en la defensa y promoción de una cultura basada en los principios de los derechos humanos y la igualdad de género.

Modelos para desarmar
Espacio de aprendizaje colectivo que busca generar debate, discusión y agenciamientos críticos desde y entre la academia, los activismos y la sociedad civil.

Periodismo y justicia de género Copy
El periodismo es un agente de cambio social y sus aportes a la justicia social y de género son amplios. Los medios de comunicación y el periodismo juegan un papel fundamental en la defensa y promoción de una cultura basada en los principios de los derechos humanos y la igualdad de género.

Diplomado Masculinidades: género, poder y política
Espacio de aprendizaje colectivo que busca generar debate, discusión y agenciamientos críticos desde y entre la academia, los activismos y la sociedad civil.

Instituto Latinoamericano de Sexualidad y Política
El Instituto Latinoamericano de Sexualidad y Política es un programa de alta formación del ILSB para profesionales y activistas latinoamericanxs que participan en la defensa de derechos de las mujeres y personas de la diversidad y disidencia sexo-genéricas involucradas en procesos de incidencia y cambio social.

Género y Juventudes en contextos de defensa y cuidado del territorio
En los últimos 15 años, el modelo extractivo se ha intensificado en América Latina. Minerías a cielo abierto, extracción de agua, gas natural e hidrocarburos, monocultivos y la construcción de infraestructura necesaria para transformar la materia prima (represas, parques eólicos, megacarreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) han generado conflictos socioambientales con graves violaciones a los Derechos Humanos.

Laboratorio de Masculinidades: Género, Poder y Política
El laboratorio de masculinidades busca detonar espacios de diálogo y formación en torno a los conocimientos críticos, perspectivas de análisis y activismos contemporáneos de las masculinidades.

Género y Juventudes en contextos de defensa y cuidado del territorio Copia
En los últimos 15 años, el modelo extractivo se ha intensificado en América Latina. Minerías a cielo abierto, extracción de agua, gas natural e hidrocarburos, monocultivos y la construcción de infraestructura necesaria para transformar la materia prima (represas, parques eólicos, megacarreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) han generado conflictos socioambientales con graves violaciones a los Derechos Humanos.