Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • Cualquier medio con audiencia tiene una gran responsabilidad, como dice el tío Ben: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Los medios que informan a la ciudadanía tienen el deber de hacerlo con perspectiva de género , diversidad e inclusión. Como comunicadora, servidora pública y activista, en cualquiera de mis encomiendas siempre promover los derechos humanos así como políticas públicas incluyentes es parte de mi formación, el lenguaje incluyente es una de las formas para visibilizar su importancia.

    en respuesta a: Foro 3: Incorporando la perspectiva de género y no discriminación #45550

    https://www.diarioelindependiente.mx/2024/05/padre-denuncia-violencia-y-amenazas-contra-su-hijo-por-parte-de-la-mama-del-menor
    El título puede estar sesgado al presentar únicamente la perspectiva del padre, lo que puede influir en la percepción debieron asegurarse de que el título fuera neutral y no favorezca a una de las partes. Ejemplo: “Padre y madre enfrentan disputa legal por custodia, denuncian violencia y falta de acción”.
    Las imágenes pueden estar seleccionadas de manera que refuerzan un estereotipo o muestran a una sola parte de manera positiva o negativa hay que evitar imágenes que puedan estigmatizar a alguna o alguno o de los involucrados.
    Pasa lo mismo con el lenguaje sesgado, describe a una parte con términos más emocionales , usan adjetivos que pueden sugerir culpabilidad de alguna de las partes sin pruebas.
    En cuanto a “sus fuentes” la nota está basada en el testimonio del padre, sin incluir la perspectiva de la madre o fuentes adicionales
    El medio no incluye testimonios y declaraciones de ambas partes ni consulta con expertos en el tema o bien la parte legal.
    Existe una falta de pruebas y la nota no incluye el testimonio de la madre, el enfoque puede estar en desacreditar a la madre basándose en la percepción de que tiene más recursos económicos y apoyo.
    Es preciso que hay una oportunidad de mejora que podría resaltar la importancia de un proceso judicial justo y equitativo.
    Sería importante conocer la otra cara , el apoyo a la madre de parte de sus amigas puede venir de la búsqueda de justicia y no en un sesgo de género. Además que aquí es probable un caso de violencia vicaria y no se hace mención al respecto.

    Se está desarrollando un protocolo de atención contra el acoso y la violencia de género.

    Considero importante abordar el tema de los cuidados, además de implementar medidas de protección para las periodistas, y que se considere siempre la perspectiva de género, inclusión, diversidad y el enfoque de derechos humanos.

    en respuesta a: Foro 1: Presentación #44709

    Hola, soy Natalia Acuña. Me dedico a crear estrategias de comunicación y campañas creativas.

    Trabajo para el ayuntamiento y el organismo del agua en mi localidad.

    Simpre con un enfoque de género, medio ambiente, derechos humanos, diversidad e inclusión.

    Para mí, es muy importante la incidencia local y el fomento y apoyo a las políticas públicas. Además, continúo con mi activismo y gestión cultural. Estoy interesada en este curso porque quiero mejorar mis habilidades y conocimientos para seguir contribuyendo de manera efectiva a mi comunidad y a las causas que me apasionan.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)