Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteUna chica de 11 años tiene un embarazo de 16 semanas producto de violación en Sonora, de acuerdo a la SCJN hay que recordar esto puntos importantes a la hora de ir al sector salud a solicitar el servicio de Interrupción Legal del Embarazo por la NOM 046.
*Las mujeres pueden solicitar la interrupción bajo protesta de decir verdad de que su embarazo es producto de una violación.
*Las adolescentes mayores de 12 años pueden solicitar la interrupción sin el consentimiento de padre, madre o tutor legal.
*No es requisito denunciar para recibir el servicio de interrupción del embarazo.
*El personal de salud que participa en el procedimiento no está obligado a verificar el dicho de las mujeres y debe actuar de buena fe.Como es menor de 12 años tendría que ir con su padre, madre o tutor para solicitar el servicio a la institución pública de salud, se puede mencionar el artículo 6.4.2.7. de la NOM-046 y el artículo 269 del Código Penal del Estado de Sonora.
Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteEn el estado de Puebla si hay elecciones este 6 de Junio, se elegirán presidencias municipales, diputaciones federales y diputaciones locales. el contexto es sumamente complejo, para la presidencia municipal de Puebla capital 2 son los principales personajes en la contienda electoral: Claudia Rivera Vivanco quien va por un proyecto de continuidad (reelección) y Eduardo Rivera Pérez quien también ya había sido presidente municipal de Puebla, la primera es abanderada de Morena-PT y el otro de la alianza Va por Puebla (PAN-PRI-PRD). Hay un descontento por parte de la ciudadanía hacia los gobiernos de Juntos Haremos Historia y esto se verá reflejado en las urnas este 6 de Junio, los dos perfiles son completamente distintos Claudia llegó a romper paradigmas, una mujer de izquierda, que venía de la sociedad civil y que durante su mandato se posicionó en temas importantes para el movimiento feminista en Puebla, Eduardo Rivera de Acción Nacional, partido de derecha y parte del yunque en el estado, su gobierno de caracterizó por la represión y retroceso en los Derechos Humanos, está elección nos dará un panorama contra lo que deberemos luchar en los próximos años ya que este personaje está generando alianzas con el Gobernador Miguel Barbosa, opositor de Claudia Rivera a pesar de ser del mismo partido.
Respecto al Congreso del Estado de Puebla el análisis va en el mismo sentido, es muy probable que Juntos Haremos Historia pierda la mayoría en el Congreso.Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteMe parece interesante como en la nota solo se menciona a maestros y trabajadores por la educación, no sé incluye a maestras y trabajadoras, se sigue en este entendido que debemos entender que también cuando se habla en masculino, se nombra a todas, xs,os. Por lo tanto sino se utiliza el lenguaje binario, mucho menos uno mas incluyente.
Más abajo si menciona a las “trabajadoras sociales” como si sé diera por hecho que solo son las mujeres las que fungen con ese trabajo al nombrarlo en femenino.Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteAunque mantengo la critica y me cuestiono frecuentemente muchos términos que utilizamos, como el del liderazgo, que puede caer en la idealización, admiro, respeto y aprendo de muchas de las personas con las que lucho y construyo, no sé si podría dar un nombre en particular, pero han sido figuras importantes en momentos concretos de mi vida, que me han impulsado, acompañado, compartido y que inspiran a otras personas por sus causas, luchas, vivencias.
Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteConciliación, planeación, capacidad para construir relaciones colectivas, organización, generar acciones y estrategias, entusiasmo.
Cinthya Ramirez Rodriguez
ParticipanteUna de las principales tensiones en los feminismos actuales tiene que ver con las personas trans, replicar discursos de odio en contra de otrxs, considero que este ha sido un año en el que ha sido necesario tomar posturas al respecto y a partir de eso poder construir junto con lxs otrxs, dejamos de lado que mas allá de ser mujeres y feministas muchas otras causas y luchas atraviesan en nuestras vidas y en las vidas de las demás personas, por eso la importancia de la interseccionalidad y de esa apuesta de crear un mundo donde quepan otros mundos.
La construcción, articulación, trabajo de base y de calle, asumirnos diferentes y a través de esas diferencias comenzar a caminar y fortalecer alianzas, las luchas son muchas y debemos hacerles frente de muchas maneras, generando estrategias, dialogo, reflexión y critica al mismo movimiento y a nuestra praxis feminista en lo individual y colectivo.
-
AutorEntradas